
Que tiemble el tradicional bocadillo de calamares, que Bao ha llegado a nuestras vidas… ¡Y a nuestros restaurantes!
Y la verdad, es que amenaza con quedarse, y no nos extraña, porque están buenísimos, al igual que la receta de gyozas.
¿Sabes lo que es un Bao? y ¿de dónde viene? Pues te damos una pista: es el plato de moda en nuestro país y procede de la cocina orientalcomo la receta de rollitos de primavera.
Los baños son un tipo de pan o bocados luces que tienen su origen en una ancestral tradición gastronómica china de más de dos mil años y que ahora se han convertido en las estrellas de los restaurantes más guay de nuestras ciudades.
Sin embargo, en otros países es una de las opciones gastronómicas más populares.
Muy fácil de realizar
La receta para su preparación no es complicada, de hecho, es tan sencilla que tú mismo la puedes hacer y resultaría una excelente opción para sorprender a más de un invitado en una cena en casa.
El Bao es una especie de bollo relleno, cuya masa se elabora con harina floja con dos fermentaciones cortas, agua, levadura, harina, azúcar, leche, aceite y sal. A diferencia del pan, el baño no se hornea, sino que se cocina al vaporlo que implica una menor aportación calórica.
Hay que tener en cuenta que el Bao debe tener una forma ovalada y debe estar preparado para envolver el relleno seleccionado.
Todo vale en su relleno
En cuanto al sabor, no tiene ningún sabor característico, aunque sí se percibe cierta dulzura. Esto es así, porque así se perciben todos los sabores del relleno.
En este sentido, los expertos en este tipo de cocina aconsejan que una de las principales características de este plato es que puedes rellenarlo con cualquier alimento, ya sea carne o pescado. Aunque dicen que el relleno más típico es el cocinado con cerdo. Eso sí, ellos aconsejan que en la mezcla nunca debe faltar algo de verdura e incluso un cítrico o picante, para que le dé cierta “gracia”.
Aunque en España los Baos suelen degustarse en los restaurantes más tendencias de la ciudad, lo cierto es que es uno de los platos más característicos del comida callejera china, por eso se toman recientemente hechos y todavía calientes.
¿Eres de los que se vuelve loco con la cocina oriental?
Pues no pierdas la oportunidad de darle un toque exótico en los platos más tradicionales. Aquí te dejamos una receta de judías verdes salteadas con soja y sésamo.
¡Qué aprovechad!