Saltar al contenido

Bacalao dorado o bacalao a la brasa

Bacalao dorado o bacalao a la brasa

Bacalao dorado o bacalao a la brasa: En su origen, esta especialidad portuguesa, es un plato de aprovechamiento. Con los restos de bacalao que hayan quedado de alguna otra elaboración, se hace un plato, engrosándolo con patatas fritas y con huevo. Pero como tantos otros platos de origen humilde, hoy se han convertido en toda una delicia y una especialidad por derecho propio.

Las claves de este plato es que el bacalao sea siempre desalado y no fresco, que los huevos revueltos no estén demasiado cuajados para dar jugosidad al plato y que las patatas se corten finitas, en patatas paja. Ahora bien, hoy no seremos muy ortodoxos, y cortaremos las patatas finitas, como para tortilla de patata, pero no en corte pajizo, que es más laborioso. El objetivo: que puedas preparar esta receta en un piso paso.

CONTENIDO

    Ingredientes para 4 personas

    • Bacalao desalado (500 gr.)
    • Huevos (4 u.)
    • Patatas (3 u.)
    • Cebolla tierna (2 u.)
    • Aceitunas negras (un puñado).
    • Perejil fresco (4 ramitas).
    • Aceite de oliva virgen extra.
    • Sal.

    Paso 1:

    Acerca un cazo con agua al fuego y, cuando rompa a hervir, introduce los muelles del bacalao. El ideal para este plato de bacalao dorado o bacalao es trabajar con muelles de bacalao desalado de pequeño tamaño… si tuvieras trozos más grandes, o los muelles fueran un poco gruesos, parteles.

    Dejar cocer el bacalao durante 2 minutos.

    Paso 2:

    Pasados ​​estos dos minutos escurre los muelles del bacalao y pasa a un cuenco. Deja que se atenten un poco y, cuando las puedas manipular con las manos, repásalas con las manos para retirar cualquier raspa que pudiera quedarles. Aunque en teoría el pescado ya se compra limpio y sin espinas, es frecuente que pueda quedar alguna… para evitar sorpresas desagradables a la hora de comer este bacalao dorado o bacalao a brazo, lo ideal es repasarlo un poco antes .

    Paso 3:

    Pelar la cebolla y picarla en brunoise fina, es decir, en taquitos pequeños, tan finos como puedas.

    Paso 4:

    Pelar las patatas, lavarlas y partirlas como si fuera para tortilla de patata. Las partimos así para acelerar un poco el proceso, aunque la receta original dicta que picamos las patatas con corte paja. Si tienes tiempo y lo prefieres… adelante con el corte pajizo.

    Paso 5:

    Acercar una sartén al fuego con abundante aceite y, cuando esté caliente, freír las patatas normalmente. Cuando estén listas, fritas y doraditas, quítalas a un papel absorbente para retirar el exceso de aceite y ponles sal. Reserva.

    Paso 6:

    En un cuenco, bate los huevos y resérvalo.

    Paso 7:

    Por último, lava el prejil y pícalo con frecuencia, rechazando los tallos. Pica también las aceitunas negras.

    Paso 8:

    Acercar una sartén al fuego con un solomillo de aceite y, cuando tenga temperatura, incorporar la cebolla. Dejar poner a fuego suave durante 5 o 7 minutos hasta que la cebolla esté blanda y transparente. En ese momento, incorpora el bacalao y rehoga todo junto durante unos minutos más.

    Paso 9:

    Ahora añade a la vez las patatas fritas y el huevo batido y deja que el revuelto se cuaje durante 2 minutos… no más, para que quede jugoso. Mueve con una cuchara de madera o con una espátula de silicona.

    Paso 10:

    Aparta del fuego e incorpora en ese momento el perejil picado y las aceitunas troceadas.

    presentación

    Sirve el tuyo bacalao dorado o bacalao inmediatamente, bien calentito y acompaña con un poco de pan tostado. ¡Riquísimo!

    Sugerencia

    A la hora de elaborar este bacalao dorado o bacalao no dudes en acercarte a tu tienda DIA más cercana, donde podrás hacerte con todos los ingredientes necesarios, desde el bacalao hasta las aceitunas negras. Apuesta por los productos de marca DIA, verás qué calidad y buen resultado aportan. Si quieres hacer otro plato de bacalao esta receta de atasco o ese bacalao a la gallega seguro que te encantarán.