Saltar al contenido

Bacalao a la gallega: Receta paso a paso

Bacalao a la gallega: Receta paso a paso

El bacalao a la gallega es un clásico de nuestra gastronomía. Puedes disfrutar de este plato en muchos restaurantes, pero por qué no hacerlo tú mismo. Te ayudamos compartiendo la receta del auténtico bacalao a la gallega.

Bacalao a la gallega

Imprimir Receta

CONTENIDO

    Receta de bacalao a la Gallega

    Tiempo de preparación10 min

    Tiempo de cocción20 min

    Tiempo total30 min

    Plato: Main Course

    Cocina: Mediterranean

    Raciones: 4 personas

    Calorías: 111kcal

    • Comenzamos la receta de bacalao a la gallega pelando las patatas y cortándolas en trozos.

    • A continuación, pon a cocer agua con sal y echa las patatas. Deja que cuezan durante unos 20 minutos

    • A la mitad de la cocción, incluye el bacalao y deja que cuecen juntos.

    • Y mientras patatas y bacalao se están cocinando, es momento de hacer la ajada.Para ello, calienta aceite en una sartén profunda y cuando esté bien caliente, incorpora el ajo cortado en láminas. Deja que se dore y apártalo del fuego. Después, añade el pimentón y se remueve un poco y se deja reposar.
    • Ahora, tanto patadas como bacalao ya estarán cocidos, por lo que ahora toca escurrirlos bien y colocarlos en una fuente.

    • El toque final viene vertiendo la ajada encima de los lomos de pescado.

    • ¡Y listo para servir!

    ¿Con qué acompañar el bacalao a la gallega?

    El bacalao a la gallega ya lleva su propia guarnición, que son las patatas. Así que para acompañar a este delicioso y saludable plato, nada mejor que un buen pan, a poder ser casero, y un poquito de vino, tinto o blanco, según el gusto.

    Algunos consejos para hacer la receta de bacalao a la gallega

    Lo hagas como lo hagas, el bacalao a la gallega está delicioso. Pero si quieres darle más sabor, no te prives de utilizar pimentó dulce de la vera. El aporte de sabor es extraordinario.
    Y si quieres un toque picante, no dudes en añadir un poquito de pimentón dulce a la ajada.
    Para el bacalao, si lo compras salado, tendrás que desalarlo antes. Para ello, ponlo en agua 24 horas del cocinado y cámbiale el agua cada 8 horas. Si lo has comprado desalado, puedes cocinarlo directamente.
    No cabe duda de que el resultado de esta receta de bacalao a la gallega estará a la altura de cualquier restaurante de comida tradicional. Y puedes estar tranquilo, porque además de disfrutar de su sabor, te estás cuidando por dentro. Descubre las propiedades del bacalao.