Saltar al contenido

Adobe para pescado: receta paso a paso

Adobe para pescado: receta paso a paso

Si has visitado Andalucía habrás descubierto que una de las recetas más populares de su gastronomía es el cazo en adobo. Sin embargo, no hace falta bajar al Sur de España para poder disfrutar de esta sabrosa manera de comer pescado, ya que la receta es tan sencilla que tú mismo podrás prepararla en tu casa. ¿Quieres saber cómo?

A modo de curiosidad, y antes de que nos ponemos el delantal, debes saber que el abono para pescado nació como técnica de conversación cuando los frigoríficos y congeladores todavía no existían. Y aunque al principio era carne lo que se abonaba, lo cierto es que pronto su uso se extendió al pescado. Actualmente, el marinado es una técnica de cocina muy generalizada y valorada por la forma de aromatizar los alimentos antes del cocinado.

A partir de hoy podrás comprobar por ti mismo el sabor del pescado en abono con la siguiente receta:

CONTENIDO

    Receta para el pescado en abono

    Tiempo de preparación15 min

    Platón: Plato principal

    Cocina: mediterránea

    Calorías: 165kcal

    Paso a paso para rebozar el pez abonado:

    • Empieza cortando el pez en trozos medios/pequeños y fijándote que no hay rastro de espinas por ninguna parte.

    • Coloca las porciones en un cuenco y vierte el agua, el vinagre, el orégano, el pimentón dulce, el comino, los ajos bien picados y la sal. Asegúrese de que todos los trozos de pescado están cubiertos con la mezcla.

    • Cuando lo tienes listo, tapa el recipiente con papel film o una tapadera y mételo en el frigorífico, donde debes dejarlo macerar durante unas 4 o 5 horas, así, el pescado se impregnará de sabor.

    • Pasado el tiempo, quita las piezas y escúrrelas. Ahora es el momento del cocinado propiamente dicho. Como si fuera un rebozado clásico, cada pedazo de pescado pasa primero por el huevo batido y después por la harina.

    • Cuando todos los trozos estén enlucidos, pásalo en la sartén, donde el aceite ya debe estar bien caliente. Fríelos bien y cuando estén dorados, póngalos a escurrir sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.

    • Una vez fritos, ya puedes servirlos. Uhhhhhmmmmm!

    Trucos para saber cómo curtir pescado

    Como has podido ver, tanto los ingredientes del abono para pescado como la receta es muy sencillo. Y aunque no es muy rápida, dado el tiempo que hay que esperar para que el abono surta efecto, lo cierto es que bien vale la pena hacer la receta periódicamente por el delicioso sabor que aporta al pescado.

    Sin embargo, nunca está de más, conocer algunos consejos para que la receta del pez en abono resulte de auténtico profesional. ¡Tóma nota!

    • Si te estás preguntado qué tipos de peces se pueden abonardebes saber que además del cazón, también puedes hacerlo con merluza e incluso con panga.
    • Lo ideal es cortar el pez en trozos pequeñoslo justo para comerlo en uno o dos bocados como mucho.
    • Aunque el tiempo mínimo de marinado son 4 o 5 horas, cuanto más tiempo esté la mezcla actuando en el pescado, más sabor tendrá éste. Así que si te gustan los sabores intensos, déjalos en el frigorífico durante toda la noche e incluso 24 horas.
    • Hemos dicho, que el abono nació como forma de conservar. Por eso si no lo vas a consumir inmediatamente, puedes congelarlo antes de freír.

    Hay otro tipo de marinados para pescado, más recientes, pero igualmente sabrosas. ¿Quieres saber cuáles? Descubre los secretos para marinar pez y conviértete en un auténtico chef.