Saltar al contenido

Aceitunas ensaladas | Receta Fácil

Aceitunas ensaladas | Receta Fácil

Es la tapa por excelencia para acompañar una caña de cerveza o una copa de vino: las aceitunas. Pocas cosas son tan españolas y tan deliciosas. Y como amantes de las aceitunas que somos, nos encantan todas, de todo tipo y familias, rellenas, etc. Y, por supuesto, también las ensaladas o, como suelen llamarse, las aceitunas amanyàs.

Una fantástica idea para tomar aceitunas ensaladas, diferentes y muy personales, es comprar aceitunas listas para tomar, verdes o negras, y aliñarlas en casa. Sólo necesitarás aceite, algunas especias y un poco de paciencia para que reposen y cojan bien los sabores.

Si tiene oportunidad de coger aceitunas directamente del árbol, no se pierda la experiencia de curarlas y salarlas por ti mismo, antes de preparar el aliño. Pero como no es fácil acceder a estas aceitunas optaremos por lo más sencillo, lo que todos podemos hacer en nuestra casa. Comprar aceitunas negras o verdes y listas para comer, y preparar un aliño. Disfruta de estas aceitunas amanyàs.

CONTENIDO

    Ingredientes para 4 personas

    • Aceitunas negras (250 gr.)
    • Romero (1 cucharada).
    • Aceite de oliva virgen extra.
    • Ajo (4 dientes).
    • Sal gorda.
    • Laurel (2 hojas).
    • Pimiento rojo (un trocito).

    Paso 1:

    En primer lugar, escurre muy bien las aceitunas de su agua de conservación y ponlas en un cuenco o en un frasco de vidrio. Por este aliño hemos optado por las aceitunas negras. Sea como fuere, elijelas con hueso.

    Paso 2:

    Pelar los ajos y hacerles un corte. Otra opción es abrirlos por la mitad y retirarles el germen y después picarlos muy finitos. Esto es opcional, todo depende de si querrás comerte el ajo junto con las aceitunas una vez estén ensaladas. Nosotros hemos optado por dejarlos enteros para que aporten el sabor, pero a la hora de comer las aceitunas retirar los ajos. Añade los ajos a las aceitunas.

    Paso 3:

    Lave el pimiento rojo y píquelo muy a menudo, retirando todas las semillas. Incorporarlo a las aceitunas.

    Paso 4:

    Parte en tres o cuatro trozos las hojas de laurel. Añade a las aceitunas este laurel así como el romero. Añade la sal gruesa y riega generosamente con aceite de oliva virgen extra. Mueve bien las aceitunas para que se mezclen todos los ingredientes, cierra el frasco o tapa con un plástico film el cuenco y deja que reposen en la nevera durante al menos 24 horas, removiendo de vez en cuando.

    presentación

    Sirve las aceitunas ensaladas como tapa para una cerveza bien fría o una copa de vino. Hay quien sirve todo el aliño y quien retira los ajos y el pimiento para comer sólo las aceitunas. ¡Cuestión de gustos!

    Sugerencia

    A la hora de hacer estas aceitunas amanyàs no dudes comprar las aceitunas de la marca DIA, tanto si nos tintos como si son verdes, te quedarán genial. Pruebe las aceitunas manzanilla de la nueva línea de productos gourmet de DÍA, DELICIOUS.

    1.001 alternativas

    En esta receta de aceitunas amanyàs te proponemos un aliño clásico, uno de los más tradicionales. Pero, por supuesto, existen mil y una variaciones posibles. Se pueden cambiar algunos ingredientes tradicionales en función de los gustos de cada uno o de lo que tengamos en casa. Por ejemplo, puedes añadir limón, cebolla, pimentón dulce o picante, tomillo, etc. Pero también, se pueden realizar combinaciones más arriesgadas con ingredientes poco ortodoxos, pero igual de ricos, como naranja, jengibre, cilantro, etc.