Saltar al contenido

4 recetas con soja texturizada

4 recetas con soja texturizada

Desde hace ya un tiempo, la soja texturizada es un ingrediente clásico de la dieta vegetariana y vegana. Sin embargo, debido a su importante valor nutricional, poco a poco su uso también se ha popularizado a nivel general. Prueba de ello es que muchos supermercados ya ofrecen este alimento a los lineales de sus productos sin gluten y ecológicos.

Si quieres descubrir cómo se cocina y qué tipo recetas se pueden realizar con soja texturizadahoy compartiremos contigo algunas.
Coge papel y lápiz y apunta!

CONTENIDO

    Qué es la soja texturizada

    Hablemos de un alimento que se ha convertido en el sustituto perfecto de la carnede hecho se le denomina popularmente «carne vegetal«.
    Sin embargo, no todo el mundo tiene claro cuál es su origen y la mejor forma de cocinado.

    Como se puede deducir por su nombre, se obtiene de la soja, que es una legumbre y su principal valor radica en la ausencia de aditivos químicos ni colorantes en la composición. Por tanto, al tratarse de un producto 100% natural mantiene intactas sus propiedades nutricionales:

    • Bajo en grasas saturadas.
    • Bajo en sal.
    • Está libre de azúcares.
    • Es una gran fuente de fibra, muy rica en hidratos y proteínas.

    Podemos decir sin duda que es un alimento que bien merece tener un vacío en nuestra dieta y menú diarioya sea a través de recetas veganas o no.

    Cómo preparar e hidratar la soja texturizada

    Tiempo de cocción15 min

    Tiempo total15 min

    Platón: Aperitivo

    Cocina: japonés

    Calorías: 135kcal

    • En primer lugar hay que hidratarla, ya sea dejándola a remojo en agua o en caldo (del propio plato que prepararemos).

    • Colocamos la soja texturizada en un recipiente tipo cuenco y la cubrimos con el doble de agua en volumen. Si utilizamos agua tibia o caliente, aceleramos el proceso de hidratación.

    • Por último, dejamos escurrir la soja texturizada para que suelte el exceso de líquido que pueda tener y le damos sabor saltándola o utilizando la técnica que nos especifique la receta concreta. Una vez lista, ya podríamos utilizarla en el plato como el principal ingrediente estrella.

    Las mejores recetas con soja texturizada o cómo cocinar este vegetal a pocos pasos y muy fácil

    Como hemos dicho es también conocida coloquialmente como la «carne vegetal«, siendo una alternativa muy similar a ese alimento en cuanto a aspecto visual y tacto. Podríamos decir que es algo similar a uno «un vagabundo» de carne.

    Y entonces, ¿qué podemos preparar y cómo hacerlo?
    Por ahí tiene nuestros platos más destacadosdonde podrá seguir el paso a paso para cocinarlo y toda la lista de ingredientes.
    Verás que no son nada complicados, todo lo contrario y son muy fáciles de hacer, ideales incluso para niñosy además al ser platos que no tienen una digestión pesada, los podemos utilizar para la cena sin problemas:

    1. Hamburguesas con soja texturada

      Si quieres sorprender y sorprenderte, intenta hacer este plato. Podrás ver que el resultado a nivel visual es espectacularmuy parecido a la tradicional de carne, que no las echarás de menos, y con un sabor exquisito.

    2. Salsa boloñesa de soja texturizada para tu pasta y pizza

      Además de poder elaborar platos principales, también puede cocinar cualquier tipo de entrante, aperitivo o incluso acompañamientos para tus platos, tales como esta deliciosa salsa.
      Como puede ir viendo, se trata de un alimento muy versátil que combina con casi todo ya las mil maravillas.

    3. Albóndigas de soja con textura

      Otro plato de siempre y tradicional, con su versión vegana, son estas buenísimas albóndigas. Te impresionarán por el sencillo de su elaboración y el resultado tan exótico.

    4. Pasta de soja con textura

      Si eres un amante de los macarrones o espaguetistienes la opción de preparar esta riquísima comida italiana con el acompañamiento de este producto.
      Verá que el resultado es prácticamente el mismo que hacerlo con carne, tanto en sabor como en textura.

    Si quieres descubrir más recetas veganas, tenemos muchas más en el Blog de DIA. O incluso con salsa de soja como acompañamiento, para hacer una riquísima receta de gyozas.

    ¿Cuáles son tus favoritas?
    Déjanos las que tú conozcas y más te gusten bajo comentarios.

    ▶ Características y tipos de soja texturizada

    ▷▷ Podemos decir que se caracteriza por tres aspectos típicos de este alimento que lo diferencia a la vez en diversas tipologías.
    La soja texturizada está en esencia un producto rico en fibra y proteínasde sabor suave que no es único de dietas veganas y/o vegetarianas.
    Dentro de los tipos que nos encontramos, generalmente se diferencian por el grosor:

    1. Fina.
    2. Intermedia.
    3. Gruesa.

    Podremos utilizar cada uno para distintas recetas según el calibre.

    ▶ Instrucciones previas al cocinado de recetas con soja texturizada

    ▷▷ En cuanto al modo de uso para realizar cualquier tipo de receta con soja texturizada, debemos tener en cuenta:
    Cubrir completamente en un recipiente con agua durante al menos 20 minutos para conseguir que se hidraten los tallos. Posteriormente ya podremos manipularla en el cocinado sin problema.

    ▶ Ideas para saber qué recetas hacer con soja texturizada

    ▷▷ Como hemos visto, es un producto o alimento tremendamente versátil, que puedes combinar prácticamente con cualquier otro.
    Además de estas recetas con soja texturizada que le recomendamos, hay infinidad de platos como:

    • Gnocchis con soja, salsa y verduras.
    • Berenjenas rellenas con soja texturizada.
    • Arroz con soja y verduras.

    ▶ Propiedades y beneficios de la soja texturizada

    ▷▷ Echa un vistazo para saber qué es, y dentro de los diferentes beneficios nutricionales que tiene este alimento para favorecer tu salud, nos quedamos con estas propiedades como las más representativas:

    • Un aporte en grasas muy bajo.
    • Tiene un alto contenido en proteína vegetal.
    • Ayuda a regular el tránsito intestinal.