Hacer agujero en azulejo es un asunto que genera cierto respeto a muchos especialistas del corte de cerámica y porcelánico. Sin embargo, con las herramientas adecuadas y con algunos sencillos consejos, todo será más fácil. En estas líneas te explicamos cómo hacer agujeros en los azulejos utilizando las brocas de RUBI.
Hacer agujero en azulejo: Tipos de brocas
Existen tres tipos de brocas con las que se podrá taladrar un azulejo:
Brocas de corte húmedo para hacer agujero en azulejo
Otro grupo de brocas a las que podemos recurrir a la hora de hacer agujeros en azulejos es a aquellas de diamante de corte húmedo. Al igual que las de corte seco, están indicadas para taladrar gres y gres porcelánico, pero también granito y mármol. Su refrigeración debe ser siempre con agua o taladrina.
Brocas para corte en seco
Por un lado, las de diamante de corte en seco. Están indicadas para materiales de revestimiento, gres y gres porcelánico. Se trata por lo general de brocas pequeñas que se pueden acoplar a una amoladora o que en taladro eléctrico trabajan a un máximo de 14.000 rpm y que no se recalientan demasiado. Por tanto, se pueden refrigerar suficientemente a través del aire.
En el siguiente vídeo puedes conocer todos los detalles sobre las brocas diamantadas DRYGRES DIAMOND DRILL BITS.
Brocas de carburo de tungsteno
Por último, un tercer grupo para hacer agujeros en azulejos son las brocas de carburo de tunsgteno, que se adaptan tanto a un taladro manual como a uno eléctrico. Disponen de un diámetro amplio, por lo que son apropiadas para realizar agujeros muy grandes sobre la baldosa.
Consejos sobre cómo hacer agujeros en azulejos
Una vez conocidas las principales brocas para hacer agujeros en azulejos, no está de más conocer algunos consejos para completar la tarea con éxito:
- Perfora el azulejo siempre por su parte trasera. De esta manera, si hubiera algún error de precisión, el dibujo o diseño de su cara principal no se vería afectado.
- Ayúdate de otros accesorios para lograr la precisión necesaria a la hora de taladrar. Pueden ser guías, racords giratorios, adaptadores o cabezales.