Porches de Madera

Construye tu propio porche de madera con esta pequeña guía. ¿Qué madera uso?, Tipos, Medidas, ¿hay kits pre montados?

Tabla de contenidos

Construye tu propio porche de madera con esta pequeña guía. ¿Qué madera uso?, Tipos, Medidas, ¿hay kits pre montados? 

Porches de Madera en la piscina
Porches de Madera en la piscina

Los porches y pérgolas de madera son una excelente solución para ampliar la fachada de una casa y conseguir un lugar de sombra en el jardín, terraza o azotea en el que disfrutar de la compañía o incluso como alternativa a un garaje para resguardar nuestro vehículo.

¿Qué madera usar para construir tu porche o pérgola?

Lo más frecuente es usar madera laminada de pino o abeto al que se le aplican tratamientos contra la humedad e insectos y el mantenimiento que tienen es a largo plaza, es decir, que no se han de reparar anualmente.

Usar este tipo de maderas para la construcción de tu pérgola o porche de madera es la opción mas habitual ya que ofrece una buena relación calidad precio.

Si tu presupuesto es desahogado, puedes optar por usar maderas de mejor calidad, aunque también mas complicadas en su instalación y mantenimiento.

Las maderas mas populares para este tipo de construcción son las de tipo hidrófugas:

Que buscan algo más suelen decantarse por maderas tropicales como el ipe, mucho más pesadas y resistentes que otras maderas macizas. No necesariamente tienen mejores prestaciones que las vigas laminadas habitualmente usadas para la construcción pérgolas, casas de madera, centros de convenciones, etc.

 

En ambos casos es recomendable aplicar tratamientos para proteger la madera al menos cada dos años.

Porches de madera en Kit

En los grandes almacenes como Leroy Merlin, Bauhauss, etc., podemos encontrar este tipo de kits con todo lo que necesitas para tu instalación de tu pérgola de madera o porche, desde los componentes necesarios para hacer la obra, como además de los planos y manual de instalación.

¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar un kit de madera?

¿Tengo todas las herramientas que voy a necesitar?

Antes de comprar un porche de madera pre fabricado en kit, es perentorio, que tengas las herramientas necesarias para luego poder realizar la instalación, asegúrate de ello.

En caso contrario, lo que te ahorras en este tipo de packs, te lo vas a dejar en las herramientas, que además, luego no se pueden aprovechar para otros trabajos. ¿Cuántas veces vas a usar una pala, para hacer la base?, o el capazo para cimentar…

Desde luego es una forma de ahorrar algo de dinero, sin embargo los porches en kit distan de ser una solución para muchos. Una cosa es que incluya todos los componentes y otra que dispongas de toda la herramienta necesaria. Y si no dispones de ella y debes comprarla se acabó parte del ahorro.

¿Sabré hacer la instalación?

  • Luego está la instalación. Aunque puede ser sencilla para un profesional o un buen aficionado al bricolaje, no tiene por que serlo para alguien que no esté habituado a realizar trabajos como este.
  • Y por último las medidas. Los porches en kit de madera los podemos encontrar en unas medidas estándar o predefinidas. Una serie de medidas muy concretas ideales para muchos, pero no para otros muchos. Y por otro la adaptación siempre estará dentro de unos márgenes preestablecidos.

Una vez comentados los posibles inconvenientes. Si eres un profesional o dispones de alguien que realice la instalación del porche de madera esta es una excelente opción.

Es posible encontrar kits de muy buena calidad y a muy buen precio. Pero antes asegúrate de que se trata de una solución ideal para ti.

 

¿Qué piezas suele incluir un porche de madera?

  • Postes de madera o pilares.
  • Viga de apoyo a la fachada.
  • Viga cabecera.
  • Vigas de tejado.
  • Soportes para postes.
  • Cubierta.
  • Tornillería: esta dependerá en gran medida del método usado para fijar la estructura y unir las piezas.

La cubierta de un porche de madera

Para cubrir el porche existen diferentes formas.

Hay quien prefiere dejar solo la estructura en cuyo caso estaríamos hablando más bien de pérgola.

Hay quien utiliza toldos que puedan quitar y poner. Y también quienes se decantan por cubiertas fijas siendo los más frecuentes en madera con teja encima aunque también hay quien lo hace en cristal, panel sándwich u otros materiales.

Hay que tener en cuenta que si nos inclinamos por una cubierta que no es fija debemos estar dispuestos a realizar sustituciones y/o mantenimientos mucho más frecuentemente. Desde luego no se puede esperar lo mismo de toldos plásticos o de tela que de la madera o la teja.

¿Porche adosado o independiente?

Si eliges montar un porche de madera adosado, su principal ventaja es la resistencia en la construcción, al estar anclado a una pared de la casa o edificio, son mucho más resistentes y duraderos ya que sus cimientos, simplemente, con puntos de apoyo y no de torsión.

Aunque por otro lado, y dependiendo del estado de la pared sobre la que pienses apoyar la pérgola o el porche, la instalación puede resultar más compleja y costosa.

Opciones de cimentación

La mejor cimentación para tu cabaña, garaje de madera u otro edificio es una base de hormigón debido a su estabilidad y durabilidad, aunque también es la opción más cara. Una opción alternativa es una base de madera; las losas de hormigón también son una buena solución si el terreno sobre el que se va a construir es llano. Sin embargo, si no lo es, se pueden utilizar pedestales ajustables. Esta es una opción rentable, pero sólo se recomienda para casetas pequeñas de hasta 16 metros cuadrados.

Medidas de la base de cimentación

El tamaño recomendado de la base es el mismo que las dimensiones externas de los soportes del suelo. En cuanto a la profundidad de la base (es decir, la de hormigón), depende del tamaño de la cabaña de madera o del garaje, pero debe ser de al menos entre 100 mm y 300 mm.

Instale el porche de madera sobre una base seca

Es muy importante instalar el porche de madera sobre una base bien seca para evitar así el moho. Sin embargo, si ya lo ha hecho, mantenga su instalación bien ventiladas el tiempo suficiente para que la base se seque por completo. De lo contrario, existe un gran riesgo de moho.

También es necesario que la base del porche o su cabaña de madera esté completamente nivelada, ya que una base irregular provocará la deformación de toda la estructura.

Si la base está desnivelada, resultará muy complicado instalar correctamente una construcción cruzada (o cualquier otra), por lo que le recomendamos que no ahorre en este aspecto.

5 Consejos para mantener los porches de madera

Dependiendo de los materiales con los que acabes construyendo tu porche, independientes de la vivienda, abiertos, acristalados, etc. y con los acabados personalizados que más se integre con la estética de cada vivienda (con teja cerámica, asfáltica, pizarra natural o cubierta de brezo tropical). Debes tener en cuenta el mantenimiento sobre todo de la madera para evitar que se pudra por humedades o grietas mientras la base se asienta sobre el cimentado.

Pero vamos al lío, los porches de madera tienen un mantenimiento muy sencillo y económico.

Para preservarlo, recomendamos el uso de productos como:

Lasur protector:  aplicar una vez antes del verano y otra vez antes del invierno; esto ayudará a regular la humedad (le aporta humedad en verano y la protege de la misma en invierno).

Lasur protector de madera para porche
Porches de Madera 5

Lasur, hidrofugantes y protectores para madera de exterior para la protección de tus muebles de jardín

Porches de madera: ¿Cómo mantenerlos?

Pero, además, de este mantenimiento temporal, hay una serie de pasos que podremos seguir si queremos que nuestros porches de madera parezcan siempre como nuevos:

  • 1º Limpia el porche con jabón para madera o jabón con PH neutro.

  • 2º Aplica Lasur protector: con una brocha, pincel, pistola… En este enlace puedes ver cómo hacerlo. La madera queda protegida eficazmente contrala humedad, la foto degradación y además los hongos del azulado en el caso del satinado. El producto no varía la inflamabilidad propia de la madera

  • 3º Los trabajos de mantenimiento deben realizarse cuando se empiecen a observar los primeros síntomas de degradación, no te esperes a que vaya a más, al final te va a costar mas dinero.

  • 4º Los porches de maderas que al cabo del tiempo precisen mantenimiento, no necesitan ser decapados ni lijados, solamente hace falta limpiar la superficie y aplicar nuevamente una capa de producto Lasur o similar.

  • 5º Evita usar productos de limpieza o mantenimiento si no estás seguro de su posible incompatibilidad.
5/5 - (2 votos)
POST RELACIONADOS
▷ ¿Qué un piso piloto?
CONSEJOS PARA CASA
RR SS

▷ ¿Qué un piso piloto?

Significado de “piso piloto” En ocasiones, comprar vivienda puede volverse algo complicado para aquellos que no tienen visión espacial. Contemplar una casa sobre plano puede

VER ENTRADA »