¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas?

En esta guía te vamos a mostrar como hacer pérgolas de madera económicas o baratas y de como es el proceso de para construir pérgolas de madera paso a paso.

Tabla de contenidos

En esta guía te vamos a mostrar como hacer pérgolas de madera en kit económicas o baratas y de como es el proceso de para construir pérgolas de madera paso a paso.

Si tienes un jardín o un espacio en tu finca o terreno, o incluso en tu ático, te vamos a mostrar como te puedes hacer pérgolas o porches de madera en cualquiera de estos espacios, qué tipos de pérgolas hay, qué precios tienen y dónde comprar pérgolas baratas de madera o de aluminio imitación a madera en el caso de que no quieras preocuparte por el mantenimiento.

Además te daremos unos consejos sobre cómo decorar tu pérgola de madera para darle un toque hogareño o diferenciador del resto de tus vecinos. Puedes usar desde cortinas, toldos, poner una tela en el techo, darle un toque rústico o moderno, todo va a depender de tu creatividad

TIPOS DE PÉGOLAS EN KIT

Vamos al lío, llega el verano y todos queremos disfrutar del buen clima en tu propia casa o jardín así que te has decidido a comprarte una pérgola y tener ese espacio para poder cenar en familia o disfrutar de la lectura bajo tu pérgola.

PÉRGOLAS DE OBRA.

PÉRGOLAS DE LONA O TEXTILES.

PÉRGOLAS DE MADERA.

PÉRGOLAS DE CAÑA.

PÉRGOLAS BIOCLIMÁTICAS. (las más caras)

Pérgolas de obra

Las pérgolas de obras son sin duda las menos recomendadas por los profesionales. básicamente es por su coste de construcción.

Desventajas:

  • Coste de construcción
  • Coste de ponerle un tejado
  • Coste de cimentar
  • No se puede rectificar su localización una vez construida
  • Aspecto nada moderno

Pergolas de Lona o de materiales textiles

Los materiales de este tipo de pergolas son el aluminio y la tela, las mas baratas y sencillas que vas a poder comprar.

Su ventaja es que las puedes reubicar cuando quieras y donde quieras, son desmontables y lavables.

Desventajas:

  • Se las lleva el viento como haga temporal
  • se ensucian con facilidad
  • estructura débil si piensas en decorarla

Pérgolas de Madera

Las mas codiciadas debido a su acabado. este tipo de pérgolas, son las que mejor quedan en cualquier lugar o emplazamiento, son elegantes, modernas, y el hecho de estar construidas con madera le dan un toque hogareño y acogedor.

Desventajas:

  • El mantenimiento, normalmente y según el tipo de madera que elijas, puedes estar sin hacerle mantenimiento, hasta 7 años, pero esto va a depender del material de madera elegido y de los productos de mantenimiento que elijas para tratar la madera, lo barato sale caro. Compra siempre buenos productos para la madera, tu bolsillo te lo agradecerá.

Pérgolas de caña o cañizo

Las típicas de playas y las mas baratas. sin mantenimiento, cuando se rompen se tiran y vuelves a poner caña

No son para tu casa.

Pérgolas bioclimáticas y domotizadas

La madre de todas las pérgolas, la mas cara también.

Desventajas:

  • este tipo de pérgolas bioclimáticas no son para todos los bolsillos, solo las pueden instalar los profesionales del sector y su mantenimiento también corre a cargo de ellos.

Están domotizadas, con cristaleras, toldos que bajan solos, etc.

Son sin duda las mas modernas, pero también has de ver si combinarán en tu casa.

Al lío!, cómo hacer pérgolas de madera!

Lo tienes claro, la quieres de madera, pues vamos a ello.

Aquí te dejo un video por si lo quieres visualizar

Materiales para la construcción de pérgolas de madera

En cuanto a las dimensiones, nunca es aconsejable construir una pérgola que mida menos de 80 centímetros desde el suelo hasta la parte inferior de las vigas. La altura mínima debe ser aproximadamente la de una puerta interior. No obstante, tampoco es aconsejable pérgolas muy altas en relación con su longitud y anchura.

No hay ningunas dimensiones predeterminadas para la construcción de pérgolas. Aunque este tipo de estructuras no soportan peso, hay que tener en cuenta evitar luces demasiado amplias sin postes intermedios, a fin de evitar que las vigas se comben y la flecha sea elevada.

En este caso, se ha utilizado dos vigas maestras dobles de 3 metros de longitud, conectadas entre sí y al poste con tornillos pasantes galvanizados dobles.

Para luces mayores de 4 metros, se necesitaría añadir angulares a cada lado de la misma.

Sobre las vigas principales se han instalado once viguetas simples. La sección de las vigas utilizadas es de 4 x 25 cm

Diseño de la pérgola de madera

Únicamente necesitarás cuatro postes de madera, algunas tablas, y poco más. Pero sí tienes que tener en cuenta unos cuantos aspectos importantes, como puede ser que la pérgola debe estar a plomo, a nivel y bien escuadrada.

La elección de la clase de madera en este tipo de trabajos, es un paso importante y en el que hay que pararse para hacer la elección correcta, puesto que va a soportar los efectos del agua en invierno, los efectos tan nocivos del sol en verano, así como la acción de los insectos que puede afectar a su integridad. En esta ocasión se escogió una madera visualmente bella además de resistente a la putrefacción. Se eligió el cedro rojo occidental.

No obstante, para el uso de madera en exteriores es muy aconsejable que la madera venga ya tratada en auto-clave (vacío/vacío, o vacio/presión). Independientemente de esto último, deberemos dar periódicamente (una vez al año, por ejemplo) un tratamiento superficial con un producto protector de la madera. Con esto aseguraremos una larga vida de la madera.

Para este proyecto, se construyó un marco en el suelo para marcar las ubicaciones de los cuatro postes, antes de excavar. Esto se puede usar para pérgolas que irán sobre césped.

En cambio se va montar sobre suelo de piedra, no se debe anclar la estructura directamente al suelo. En su lugar, se deben quitar algunas piedras, escavar los cimientos y volver a instalar las piezas alrededor de los postes.

Para anclar los postes a una losa de hormigón, es muy aconsejable usar anclajes como, por ejemplo, Simpson Strong-Tie de ABA66, o similares. De esta forma la madera del poste, no está nunca en contacto con la humedad del suelo

Contrucción de la pérgola

Lo primero es calcular aproximadamente el tiempo, los materiales y herramientas que necesitaremos.

Con respecto al tiempo, se estimó que sería necesario dos días para el replanteo, nivelación y preparación del terreno. Un día para la excavación de la cimentación de los postes, y la colocación de los mismos. Y, por último, un día para el montaje de las vigas y viguetas.

No obstante, dependiendo de los medios de que se dispongan y del nivel de habilidad y conocimientos de cada uno, el tiempo necesario podrá variar.

El alquiler de una excavadora ahorra tiempo y esfuerzo, y también asegura que el eje de los agujeros son rectos y con fondo plano.

[content-egg-block template=buttons_row]

Aquí se ha usado un nivel de 4 pies para asegurarse de que los postes queden a plomo en ambas direcciones.

Una vez colocados los postes en su lugar, hay que sujetarlos con unos angulares provisionales mientras que fragua el hormigón. Sólo se retiraran estas sujeciones provisionales cuando las vigas y viguetas hayan sido fijadas en su lugar.

Las distintas piezas se taladran y mecanizan en el suelo. Esto facilita la instalación y aumenta enormemente la precisión.

Pasos a seguir para la construcción de la pérgola de madera

1º Paso Perforar los agujeros y cimentar

Con máquina perforamos los agujeros para la cimentación. Se ha usado un taladro de 40 cm, y de 1 metro de profundidad para las zapatas, o la profundidad necesaria hasta dar con terreno firme.

Este trabajo se puede realizar a mano pero, evidentemente, si nos ayudamos de una máquina, lo haremos de forma más rápida y descansada.

Para el drenaje hay que verter 10 cm de grava dentro los agujeros antes de instalar los postes.

Perforar los agujeros y cimentar para instalar pérgolas de madera
¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas? 8

2º Paso

Construir un marco de 4 x 20 cm. Sus esquinas interiores marcan los cuatro postes.

Cavamos una pequeña zanja donde irá embutido el marco, nivelamos el bastidor, y lo retiramos para cavar los agujeros.

A continuación, volvemos a colocar el marco en su lugar de destino, ajustar los postes y los sujetamos a los lados del marco, dejándolos a plomo.

¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas?
¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas? 9

3º Paso

Después de fijar los postes al bastidor, instalamos escuadras de 4 x 10 cm a los postes. Estas mantendrán los postes en correcta posición mientras se realizan los trabajos previos a la instalación de las vigas subir y bloquear los mensajes en lugar de rellenar. Una vez instaladas las vigas, se retirarán.

¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas?
¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas? 10

4º Paso

Como la longitud de los postes puede variar, dependiendo del desnivel del terreno, en este caso, una vez instalados los postes, se han tomado medidas desde el marco hacia arriba, y se ha procedido a su corte. Este corte puedes hacerlo con sierra manual pero, lo mejor es hacerlo que cierra circular portátil.

Ahora instalar un pequeño listón a unos 16 cm hacia abajo desde la testa del poste, que nos servirá para sostener las vigas mientras las fijamos.

¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas?
¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas? 11

5º Paso

Situamos las vigas maestras en su ubicación y las fijamos el poste con los tornillos pasantes. Dejamos que la viga sobresalga hacia arriba del poste un par de centímetros. De este modo conseguimos eliminar la acumulación de humedad una zona tan delicada, como son las testas, y por otro lado, poder instalar un sistema de alambre por el crezca algún tipo de enredadera o vegetación.

¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas?
¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas? 12

6º Paso

Corta las colas de las viguetas en el suelo a la longitud adecuada, y luego marcaos sus voladizos de 45 cm.

Después las situamos en su lugar y las fijamos a las vigas maestras con dos tornillos de unos 7 cm de longitud.

¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas?
¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas? 13

7º Paso

Por último, para dar mayor estabilidad al conjunto, ataremos la viguetas entre sí. Para ello, utilizaremos listones que atornillaremos sobre las  vigas. Los listones se han instalado con una separación entre sí de unos 60 cm centímetros.

Origen fotos: PopularMechanics

Trabajo Listo, ya sólo nos queda disfrutar de nuestra pérgola en buena compañía

¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas?
¿Planos parar hacer o construir pérgolas de madera baratas? 14

Video de construccion de pérgolas de madera

Comprar pérgolas de madera

Si prefieres comprarla antes que construirla, sigue leyendo. te vamos a dar una serie de recomendaciones y lugares donde comprar pergolas.

Leroy merlin: pérgolas de madera

https://www.leroymerlin.es/jardin-terrazas/pergolas-carpas-cenadores/pergolas-madera-cenadores

Pérgolas de madera en kit baratas

https://hortum.es/pergolas-de-madera/763-pergola-madera-leon.html

Pergolas de madera en kit Brico depot

https://www.bricodepot.es/jardin/mobiliario-y-sombreo/sombra-para-jardin/pergolas

Planos de pérgolas de madera gratis

Si lo que quieres o necesitas son planos para construir pergolas de madera, te dejo un enlace aquí para que te descargues un pdf con 21 planos diferentes sobre la construcción de pérgolas

[content-egg-block template=offers_list_no_price]

[content-egg-block template=offers_list_no_price]

5/5 - (11 votos)
POST RELACIONADOS
▷ ¿Qué un piso piloto?
CONSEJOS PARA CASA
RR SS

▷ ¿Qué un piso piloto?

Significado de “piso piloto” En ocasiones, comprar vivienda puede volverse algo complicado para aquellos que no tienen visión espacial. Contemplar una casa sobre plano puede

VER ENTRADA »